Mostrando entradas con la etiqueta Word. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Word. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2009

Follow Up de ¿Nos Quedaremos sin Word?

Microsoft logró suspender hasta la resolución final del tema la prohibición de vender Word que comentamos acá (fuente).


viernes, 14 de agosto de 2009

¿Nos Quedaremos Sin Word?

Según reporta WSJ, ese podría ser el resultado de una decisión judicial en EE.UU. que consideró que Microsoft infringe patentes con las últimas versiones de su procesador de texto.
Seguramente el agua no llegará al río, con la magnitud del negocio de Office, o se adaptará el producto para no infringir la patente, o se llegará a un acuerdo económico como en su momento ocurrió con el litigio de RIM/Blackberry.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Razones Para Usar Word 2007 (Segunda Parte)


Continúo con la mención de las razones que justifican la adopción de Word 2007 para la práctica profesional.
En este caso, me referiré a una característica presente en todos los documentos, llamada metadata, que esencialmente es una "memoria digital" de quién dijo que en cada versión, otras propiedades del documento (autor, y otros datos internos del documento).
Abundan las anécdotas sobre problemas originadas en la metadata del documento "obviada" al enviarlo a la contraparte, y las "incomodidades" que se siguen por ejemplo del conocimiento de los comentarios y marcas de revisiones luego aparentemente eliminadas de la versión final.
Menor, pero no menos vergonzante, "subirse" a un documento preparado para un colega y adaptarlo, pero sin modificar la propiedad de su autoría.
Para evitar estos inconvenientes, Word 2007 contiene la función Inspeccionar documento en el Menú Office, cuyo uso debería convertirse en rutina del manejo de documentos por el profesional.
Finalmente, para aquéllos que se sientan perdidos con la nueva interfaz, y no puedan encontrar rápidamente el camino, existen disponibles en internet diferentes recursos para "adaptarse". Este es un ejemplo, que aunque en inglés, es muy sencillo de seguir.
En una próxima entrada, sugerencias de personalización para trabajar con mayor velocidad en Word 2007.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Razones Para Usar Word 2007 (Primera Parte)

Aunque Outlook es el programa más usado, pasa casi desapercibido por la preeminencia del procesador de textos como herramienta fundamental de trabajo del abogado. Así pues intentarè explicar porqué Word 2007 tiene mejoras que justifican su incorporaciòn al estudio jurìdico.
Déjenme inicialmente advertir que, ciertamente, ha habido muchas resistencias a Word 2007, se basaban fundamentalmente en las dificultades de adaptación, atento al sustancial cambio de interfaz y contenido del menú del programa. En este aspecto, las críticas son certeras, y realmente usar Word 2007 es como comenzar de nuevo con un procesador de textos. Pero no me parece que ello, que es en rigor afirmar que hay una curva de aprendizaje más extensa, sea suficiente para no percibir las mejoras del programa.
Como un usuario desde hace 18 meses, y que continúa en algunos casos ocasionalmente utilizando Word 2003, puedo afirmar que pronto se incorporan las más intuitivas características de Word 2007, y se olvidan las más lentas rutinas de Word 2003.
Pero existe una característica en Word 2007, que de suyo justifica su adopción, y es la notable mejora en la funcionalidad de comparación de documentos. Quienes usan Word 2003, padecen una herramienta muy rudimentaria para la comparación de versiones, que entre otros horrores muestra como cambios a los movimientos de texto. La nueva versión del procesador de texto hace las cosas como se debe en este aspecto, y genera resultados equivalentes a software especializado en la comparación de documentos. Se incluye en esta tarea la posibilidad de un triple panel de vista con el documento original, el modificado y la comparaciòn, que resulta muy cómodo para el seguimiento de los cambios.
Casi huelga decir que para buena parte de los abogados corporate, la comparación de versiones, y la posibilidad de combinar eficientemente cambios en las mismas, es un must.
Hay otras mejoras relevantes para el trabajo cotidiano, pero las trataré en una próxima entrada.