Mostrando entradas con la etiqueta Office. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Office. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de junio de 2010

Office en la Nube

Ya terminando con la fase de Beta, la versión "en la nube" de Office 2010 está ya disponible (y gratis). El punto más fuerte, obviamente, es su compatibilidad con los documentos creados y editados en las aplicaciones nativas, lo que no proveen ni Google Docs ni otras alternativas cloud.
Para más info y una comparación con las aplicaciones nativas, nota de Lifehacker.


martes, 16 de junio de 2009

Se Sigue Nublando: Más Software de Adobe para la Nube

A la ya comentada presencia de Google en el cloud computing mediante Google Apps, se suma la presencia de Adobe, que está apostando fuerte a la idea de colaboración virtual en tiempo real.
Ya desde hace un tiempo está disponible en Acrobat.com el procesador de texto (Buzzword), y se han sumado ahora, aun en etapa experimental Presentations y Tables, completando así el trío básico de las suites de Office.
El servicio comprende la creación de documentos en .pdf (lo que hoy, por cierto, no es un tema imprescindible ya que el Service Pack 2 de Office permite hacerlo directamente), video conferencias por Internet de hasta 20 personas. Detalles adicionales se pueden ver en el blog de Acrobat. El servicio, por ahora, se limita a EE.UU. y está pensado en términos de pricing y prestaciones para empresas de mayores dimensiones que Google Apps.

sábado, 4 de octubre de 2008

El Secreto Mejor Guardado de Office: OneNote

El ranking tradicional de "usabilidad" de los programas de Microsoft Office, tiene un primer puesto indiscutido en Word como herramienta para el ejercicio profesional.
Excel y Powerpoint, según las particularidades de cada abogado, van un escalón atrás, pero adelante de los menos usados Publisher y Access.
Claro que lo anterior ignora un programa poco conocido, que fácilmente podría pasar por "relleno", pero que en realidad es un auxiliar excelente para la actividad cotidiana del abogado: OneNote, una novedad aparecida en la versión previa de Office y consolidada en la suite 2007.
Como sugiere su nombre, el programa funciona como un cuaderno digital en el que pueden ordenarse notas de la forma en que a uno le plazca (fecha, cliente, asunto, etc.), copiarse imágenes y contenido de páginas web para una consulta posterior (con la posibilidad de que las imágenes se puedan tratar como texto para buscar palabras), linkear otros documentos, realizar gráficos a mano alzada, insertar audio y video, etc.
El programa trae una guía muy ilustrativa en el propio formato del OneNote, y pueden también revisarse diferentes recursos en internet: Compujurist, TabletPcLawyer, y el sitio oficial de Microsoft sobre el software.
Aunque el programa no se incluye sino en las versiones más caras de la suite (Enterprise y Ultimate), puede adquirirse por separado a un valor razonable.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Razones Para Usar Word 2007 (Segunda Parte)


Continúo con la mención de las razones que justifican la adopción de Word 2007 para la práctica profesional.
En este caso, me referiré a una característica presente en todos los documentos, llamada metadata, que esencialmente es una "memoria digital" de quién dijo que en cada versión, otras propiedades del documento (autor, y otros datos internos del documento).
Abundan las anécdotas sobre problemas originadas en la metadata del documento "obviada" al enviarlo a la contraparte, y las "incomodidades" que se siguen por ejemplo del conocimiento de los comentarios y marcas de revisiones luego aparentemente eliminadas de la versión final.
Menor, pero no menos vergonzante, "subirse" a un documento preparado para un colega y adaptarlo, pero sin modificar la propiedad de su autoría.
Para evitar estos inconvenientes, Word 2007 contiene la función Inspeccionar documento en el Menú Office, cuyo uso debería convertirse en rutina del manejo de documentos por el profesional.
Finalmente, para aquéllos que se sientan perdidos con la nueva interfaz, y no puedan encontrar rápidamente el camino, existen disponibles en internet diferentes recursos para "adaptarse". Este es un ejemplo, que aunque en inglés, es muy sencillo de seguir.
En una próxima entrada, sugerencias de personalización para trabajar con mayor velocidad en Word 2007.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Razones Para Usar Word 2007 (Primera Parte)

Aunque Outlook es el programa más usado, pasa casi desapercibido por la preeminencia del procesador de textos como herramienta fundamental de trabajo del abogado. Así pues intentarè explicar porqué Word 2007 tiene mejoras que justifican su incorporaciòn al estudio jurìdico.
Déjenme inicialmente advertir que, ciertamente, ha habido muchas resistencias a Word 2007, se basaban fundamentalmente en las dificultades de adaptación, atento al sustancial cambio de interfaz y contenido del menú del programa. En este aspecto, las críticas son certeras, y realmente usar Word 2007 es como comenzar de nuevo con un procesador de textos. Pero no me parece que ello, que es en rigor afirmar que hay una curva de aprendizaje más extensa, sea suficiente para no percibir las mejoras del programa.
Como un usuario desde hace 18 meses, y que continúa en algunos casos ocasionalmente utilizando Word 2003, puedo afirmar que pronto se incorporan las más intuitivas características de Word 2007, y se olvidan las más lentas rutinas de Word 2003.
Pero existe una característica en Word 2007, que de suyo justifica su adopción, y es la notable mejora en la funcionalidad de comparación de documentos. Quienes usan Word 2003, padecen una herramienta muy rudimentaria para la comparación de versiones, que entre otros horrores muestra como cambios a los movimientos de texto. La nueva versión del procesador de texto hace las cosas como se debe en este aspecto, y genera resultados equivalentes a software especializado en la comparación de documentos. Se incluye en esta tarea la posibilidad de un triple panel de vista con el documento original, el modificado y la comparaciòn, que resulta muy cómodo para el seguimiento de los cambios.
Casi huelga decir que para buena parte de los abogados corporate, la comparación de versiones, y la posibilidad de combinar eficientemente cambios en las mismas, es un must.
Hay otras mejoras relevantes para el trabajo cotidiano, pero las trataré en una próxima entrada.