Mostrando entradas con la etiqueta iPad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iPad. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de septiembre de 2010

¿Nueva iPad en pocos meses?

Ya salió en todos lados que la iPad llegó por canales oficiales a Argentina (U$S 850 de lista para el modelo WiFi 16 Gb),  yo la vengo usando hace unos meses y acá di mi opinión luego del primer mes de uso.
Ya están los rumores que el habitual ciclo de actualización anual de los productos de Apple alcanzaría al iPad también, así que a pensarlo un poco más antes de "romper el chanchito"...
Lo que se espera de la segunda generación: cámara, y conectividad USB, y quizá alguna mejora en pantalla.

lunes, 23 de agosto de 2010

Tabletas y Más Tabletas

Luego del éxito del iPad, se preparan para este año y el que viene multitud de copycats para subirse a este -por ahora- nicho de mercado.
Con SO Android, se destaca la tablet de Toshiba que ven en la imagen de abajo (vía Engadget, con más info)

Supongo que habra sinergia para los usuarios de móviles con Android, que no son pocos. Ahora, para los que ya estamos con la manzanita, el cambio será más difícil. Veremos finalmente que se ofrece a la hora de las prestaciones ausentes en el iPad.

martes, 8 de junio de 2010

Llegó el iPhone 4, y Más Novedades de Apple

Como se esperaba, ayer Steve Jobs presentó el iPhone 4, una nueva versión del navegador Safari, y el nuevo sistema operativo iOS (renombrado para los móviles).
La cobertura en internet ha sido vastísima, y les dejo tres links que seleccioné, que me parecieron de lo mejor (uno, dos, tres).
Llegada a Argentina, septiembre aparentemente. Precio, veremos que subsidios manejan las operadoras móviles. Dudo que inicialmente baje de $ 2500, y con planes caros.


jueves, 20 de mayo de 2010

iPad Test Drive

Hace ya un mes le puse las manos a la iPad WiFi de 16 GB, y es hora de resumir mi opinión acerca de sus virtudes y defectos, particularmente para la actividad "no recreativa".
  • Navegación: funciona muy bien, usando Safari como browser en una versión mejorada respecto de iPhone, pero no equivalente a la full de PC o Mac. La alternativa de Opera como browser no me termina de convencer, sobre todo en WiFi. Como todo producto de Apple, tiene el problema de que no carga Flash, lo que limita el uso.
  • Correo Electrónico: el cliente nativo, parecido al de iPhone, es bueno, y en su defecto Gmail u otros correos web funcionan sin necesidad de usar las versiones para dispositivos móviles. Los adjuntos abren sin necesidad de aplicaciones adicionales de manera legible con el cliente nativo.
  • Documentos: ya hay versiones con limitaciones de la suite de Office de Mac (iWork, con Pages, Numbers y Keynote), que tienen sus problemas de compatibilidad que se irán superando. Para los abogados, Pages permite una edición de textos razonable (¡pero no reconoce marcas de revisión!), en modo landscape y con el teclado táctil (por supuesto, la experiencia mejora con el teclado adicional, pero es otra cosa más para cargar). Para PDFs, GoodReader para iPad es recomendable. Actualmente, se pueden trasladar archivos vía USB por iTunes. De todos modos, la mejor manera de acceder a los archivos sigue siendo Dropbox para iPad, con las mismas (excelentes) funcionalidades que la versión de iPhone. En este caso, además se da la opción de abrir los archivos con las aplicaciones de iPad de iWork (Pages, etc.).
  • Lectura de libros (sí, border entre lo recreativo y lo profesional): tanto iBook como Kindle de Amazon para iPad permiten una excelente experiencia de lectura, con la posibilidad de "subrayar con resaltador", generar bookmarks. Es recomendable bajar el brillo de la pantalla para leer sin tanto impacto en la vista.
La pregunta típica: ¿reemplaza la note(net)book? Probablemente no, si se quieren editar textos de manera permanente. Pages es aún rudimentario para un uso complejo de formatos, y el teclado en pantalla, aun en landscape, no es lo mismo que el "físico". Si lo que se busca es simplemente navegación, correo electrónico y manejo básico de documentos, iPad da una buena respuesta en todos esos terrenos, con el plus de los "aspectos recreativos" y las Apps que se van lentamente multiplicando para diferentes usos. De hecho, opto muchas veces por salir con la iPad y dejar la netbook en casa o en el estudio (siempre esperando que la "sensación de inseguridad" siga siendo eso...).

En unas semanas ya supongo estará oficialmente en Argentina por los canales oficiales, probablemente a precios más bajos que los del mercado "paralelo" inicial. Para los fans de Apple (y con el aguinaldo cerca, o la devolución de la plata de Cassaba), una tentación difícil de evitar.

viernes, 9 de abril de 2010

iPad Info

En Argentina, el modelo básico ronda los 4.000 pesos (venta no oficial, dudo que la oficial esté muy abajo cuando llegue por mayo o junio).
No es un chiche barato, pero si alguno no puede escapar a la tentación, sea porque cobró una sucesión o un tema que lo justifique, es conveniente antes entender bien qué se puede hacer y qué no con este iPod Touch gigante.
La web está llena de material, con lo cual les dejo una pequeña selección que me parece ilustrativa: