Mostrando entradas con la etiqueta gadgets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gadgets. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de septiembre de 2010

Discos Externos Wireless

Cada vez menos cables para todo, aunque este nuevo rígido de Lacie prescinde del cable de red, pero no -obviamente- del de fuente de alimentación.
Tag price de U$S 229 para el modelo 1 TB (cerca del doble del modelo con cable), quizá haya que esperar un poco antes de lanzarse a esta alternativa, que le veo un uso más hogareño como alternativa para hacer streaming de música o video que uso profesional (a menos, claro, que la red del estudio sea wireless exclusivamente).

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Apps para Todos los Smartphones

Buena parte de los abogados utilizan smartphones, y la tendencia es hacia arriba indudablemente. En última instancia, lo que hace útil esos gadgets son las apps que se pueden utilizar, como lo señala esta nota de PCMag.
Allí veran un panorama de apps para las diferentes marcas, con una clara ventaja numérica de los iPhones, pero un gran crecimiento de las basadas en Android.
Por mi parte, sigo con mi iPhone. Debe ser el único gadget del que tenga memoria que ha permanecido sin ser cambiado y usado por mí por más de un año. Prueba de calidad :)

martes, 8 de junio de 2010

Llegó el iPhone 4, y Más Novedades de Apple

Como se esperaba, ayer Steve Jobs presentó el iPhone 4, una nueva versión del navegador Safari, y el nuevo sistema operativo iOS (renombrado para los móviles).
La cobertura en internet ha sido vastísima, y les dejo tres links que seleccioné, que me parecieron de lo mejor (uno, dos, tres).
Llegada a Argentina, septiembre aparentemente. Precio, veremos que subsidios manejan las operadoras móviles. Dudo que inicialmente baje de $ 2500, y con planes caros.


sábado, 8 de mayo de 2010

Nuevo Modelo de BlackBerry Bold "Slider"

Aun siendo un "converso" para iPhone, como ex usuario de Blackberry la excelencia de su correo no se olvida, y el nuevo modelo de Bold que anuncia Engadget, promete, y mucho.
Parece que, como el Milestone, y con un aire de diseño de la Palm Pre. el nuevo modelo de BlackBerry combina pantalla táctil (¿existirá en unos años otra cosa?) con el teclado Qwerty (lo que uno más extraña luego del pase a iPhone).
Sin fecha todavía de lanzamiento y llegada a la Argentina, pero seguramente será en este año.

viernes, 9 de abril de 2010

iPad Info

En Argentina, el modelo básico ronda los 4.000 pesos (venta no oficial, dudo que la oficial esté muy abajo cuando llegue por mayo o junio).
No es un chiche barato, pero si alguno no puede escapar a la tentación, sea porque cobró una sucesión o un tema que lo justifique, es conveniente antes entender bien qué se puede hacer y qué no con este iPod Touch gigante.
La web está llena de material, con lo cual les dejo una pequeña selección que me parece ilustrativa:

jueves, 28 de enero de 2010

iPad: Primera Gran Novedad de 2010

 
Sin dudas, los fans de los gadgets y la tecnología de Apple no necesitan demasiadas razones para querer este iPod Touch multiplicado varias veces en tamaño, ni preguntarse si tendrá una utilidad profesional.
Ya antes les manifesté mis dudas acerca de que estos dispositivos tengan un lugar en el segmento profesional, y de hecho Apple no apunta a ese mercado (como no lo hacen directamente ninguno de sus productos masivos, salvo en alguna medida el iPhone).
Pero algo de "contagio" habrá, y aunque sigo creyendo que no serán las "tabletas" un reemplazo de las netbooks/notebooks, la iPad ofrece diseño para una experiencia de navegación y un teclado táctil de un tamaño razonable para una mínima edición de texto.
Les dejo el video "oficial" del lanzamiento, que se verá en los negocios en EE.UU. en marzo/abril luego de las aprobaciones regulatorias por el WiFi y 3G. A partir de U$S 499 (en EE.UU.), no creo que menos de U$S 800 por acá.

domingo, 17 de enero de 2010

Kindle Experience

Hace casi una semana recibí mi Kindle 2, por el que, impuestos incluidos, pagué cerca de U$S 450. Es un producto más que recomendable para quienes leen mucho y disfrutan "saltar" de un texto a otro, con la posibilidad de hacer anotaciones, subrayar cosas interesantes, etc. (cosa que a pesar de las recomendaciones de Umberto Eco, realmente nunca me gusto hacer en libros que no fueran de texto).
Los precios de los libros son un poco más caros para la edición internacional (U$S 2 adicionales, supuestamente atribuibles al costo de bajada del material), pero se pueden encontrar textos gratuitos de dominio público en el Kindle Store, a veces sin costo, o usar Calibre e incorporarlos (PC o Mac mediante) sin costo al Kindle.
Los libros pagos, típicamente alrededor de U$S 11, subiendo para libros "más técnicos",  aunque siempre más baratos que la edición papel y ahorrando costos de envío.
Como el negocio de Amazon es básicamente de contenidos, la "experiencia Kindle" se puede tener vía iPhone o PC (netbook idealmente), pero por supuesto con restricciones en tiempo de batería (el Kindle se puede usar sin recargar sin problemas por una semana o algo más), y más cansancio visual (el Kindle da una sensación bastante parecida al papel mate a la vista).
Pocos libros de derecho (hay algún prurito de los autores a "perder plata" con la piratería digital) pero muchos de ciencias sociales, y economía. En todos los casos, se puede tener gratis un sample del libro (generalmente 5% del contenido), para ver si el material es realmente interesante.
Permite incorporar PDF al dispositivo, pero la versión internacional no permite navegar por "restricciones locales", con lo que internet existe básicamente para visitar el Kindle Store y recibir el material desde allí (hay hacks para hacer al Kindle "U.S.", pero no los he probado).
Para las vacaciones, ya me armé un "pack" heterogéneo de libros, incluyendo la colección completa de Sherlock Holmes, un libro de Olstrom (premio nobel de economía 2009 con Williamson), y diversos "clásicos" de filosofía y política por si queda tiempo (bajados gratis).



miércoles, 13 de enero de 2010

LaCie y sus Keydrives



Aunque ya hay algunas cosas parecidas, LaCie está lanzando diferentes modelos que hacen que los "pendrives" tomen una forma y dimensión más cómoda. Por ahora, hasta 32 GB.
No hay precios aún en Argentina, pero baratos no van a ser seguramente (nota Gearlog).

miércoles, 6 de enero de 2010

Nexus One




Ya en una competencia abierta con su ex aliado Apple, Google presenta en estos días su directa incursión en el hardware (que seguirá probablemente con las netbooks), mediante el teléfono Nexus One. A un precio de U$ 530 (EE.UU.), su principal ventaja pasa por no tener bloqueo ni asignación a una empresa de telefonía móvil, lo que permitiría tomar abonos más convenientes que los que se cobran para equipos subsidiados (que "recuperan" el subsidio mediante precios y períodos de permanencia).
Su comparación en prestaciones con el iPhone es casi obligada, y aquí copio la data que provee WSJ:

Feature Google Nexus One Apple iPhone 3GS
U.S. carrierT-Mobile at launch, Verizon later.AT&T
Price$529 unlocked; $179 with T-Mobile contract$199 or $299 with AT&T contract, depending on memory
User-accessible memory4 gigabytes, expandable to 32 gigabytes16 or 32 gigabytes, fixed
Minimum monthly service fee*$79.99$69.95
Available 3rd-party appsAround 18,000Over 100,000
Memory for application storage190 megabytesNearly the full capacity of phone
Syncs media files with PC or MacNo, manual copying onlyYes, iTunes
Multitasking of appsYesOnly Apple apps

Screen size3.7 inches3.5 inches
Screen resolution480 x 800480 x 320
Removable batteryYesNo
Camera5 megapixel, flash3 megapixel, no flash
Length4.68 inches4.5 inches
Width2.35 inches2.4 inches
Thickness.45 inches.48 inches
Weight4.58 ounces4.8 ounces
Claimed voice-calling battery life on 3G7 hours5 hours
Claimed Internet battery life on Wi-Fi6.5 hours9 hours
Claimed music-playback battery life20 hours30 hours
Claimed video-playback battery life7 hours10 hours   

jueves, 31 de diciembre de 2009

¿Webbooks?


Siempre hay algo nuevo en materia tecnológica, pero los conceptos representados por los gadgets tienen ciclos de evolución que prosperan, o pronto quedarán en el olvido.
Un dispositivo denominado Litl, pretende diferenciarse radicalmente de las PCs, notebooks y aun netbooks, operando bajo la premisa de que la nube (cloud computing) y el uso excluyente de Internet.
O sea, nada residente en el dispositivo (salvo el SO propietario), nada de espacio de almacenamiento, ni íconos ni carpetas tradicionales, sino una división gráfica en categorías configurables denominadas cards. Para funciones de oficina, Google Docs o sus variantes del ciberespacio únicamente. Tiene la posibilidad de "doblarse" y mutar en una pantalla parecida a la de un marco digital, y controlarse parcialmente el Litl con un control remoto.
No lo he probado ni creo que llegue a Argentina (suponiendo que el concepto se impone en EE.UU. ). pero Mossberg en WSJ hace una revisión (crítica particularmente por el tag price de U$S 699), que incluye un video (acá). Y la web del producto, acá.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Más sobre el Milestone

Breve y lindo video sobre el lanzamiento del Milestone, a ver si los Reyes le traen un compañero a mi iPhone...
Teclado "real", cámara de 5MP, capacidad de grabar video y pantalla de 3.7.
Eso si, un poco grande. Un video más largo, pero insoportable la voz en off, acá.
Por ahora lo tiene Personal nada más en Argentina, a un precio subsidiado de $ 999 con contrato y $ 99 mensuales.

jueves, 26 de noviembre de 2009

La Más Grande

Nada de soluciones caseras de doble pantalla, si se trata de impresionar a los clientes, visitas, etc., esta pantalla de 43" cumple sobradamente con su función

Eso si, hay que tener lista la billetera, U$S 6500 en USA, ni me animo a calcular el precio en Argentina.
Y para los gamers, debe ser el paraíso, vean el este "videito" para darse una idea.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Adaptador Universal para Auto

Imperdible para el "abogado móvil", la posibilidad de con un solo adaptador cargar cualquier dispositivo vía USB/encendedor del auto (sí, para algo sirve el encendedor). U$ 15 en EE.UU., seguramente se podrá conseguir por acá al doble (:.
Pero bueno, nos puede sacar de más de un apuro...