Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de septiembre de 2010

Internet Explorer 9

Parece que con muchas novedades, ya se puede bajar la beta de la nueva versión del navegador de Microsoft.
Hace años que uso Firefox, quizá le de una oportunidad a esta actualización (más info).

viernes, 13 de agosto de 2010

Llega la Banda Ancha de Directv

Siempre se mantiene la ilusión de que nuevos competidores hagan un mercado mejor para los consumidores, y parece que Directv está ingresando al mercado para dar servicio de banda ancha a sus clientes. Por ahora, sólo en Mendoza, pero uno debería suponer que la expansión a otras provincias es cuestión de tiempo. Se trata de Directv Net, 3 MB, con tecnología WIMAX, y es un estreno a nivel mundial.

jueves, 24 de junio de 2010

Office en la Nube

Ya terminando con la fase de Beta, la versión "en la nube" de Office 2010 está ya disponible (y gratis). El punto más fuerte, obviamente, es su compatibilidad con los documentos creados y editados en las aplicaciones nativas, lo que no proveen ni Google Docs ni otras alternativas cloud.
Para más info y una comparación con las aplicaciones nativas, nota de Lifehacker.


martes, 15 de junio de 2010

iPhone Apps como Asesor Legal

Cuesta a veces admitirlo, pero en algunos casos la tecnología también reemplaza a los abogados. Internet, particularmente, permite soluciones "caseras" al proporcionar "modelos" de contratos, e información que responde cuestiones que antes eran materia de consulta personal.
Un abogado de Dallas ha desarrollado varias aplicaciones para iPhone que dan asesoramiento básico en temas de derecho de familia (divorcio, alimentos, custodia), y que en algunos casos -uno imagina los "mutuo consentimiento" como caso típico-,  permitirán a los usuarios ahorrarse algún honorario.
Antes de pedir el cadalso para el colega del norte, entendamos que la clave de los servicios profesionales contemporáneos es agregar valor y que ello se perciba por el cliente. Es un desafío encontrar caminos para ello, en lugar de aferrarse al pasado y suponer que se va a cobrar por tareas en las que la tecnología proporciona soluciones casi gratis


jueves, 10 de junio de 2010

Nueva Versión de Hotmail

Nunca me gustó Hotmail, desde los tiempos en que daban un miserable almacenamiento de 2 MB, me pareció una alternativa inferior a Yahoo!, Gmail (cuando apareció), etc. etc.
Sin embargo, es una variante muy popular, considerando el uso de MSN casi generalizado (sí, confieso que tengo actualmente una cuenta de Hotmail, que pocas veces uso...).
Aunque los tiempos cambiaron, sigo fiel a mi Gmail como correo web gratuito. Pero para los muchos que les gusta Hotmail (o están resignados), la nueva versión trae cambios importantes: más espacio de almacenamiento, adjuntos más grandes, compatibilidad para ver directamente en web los adjuntos de Office, etc. Acá pueden ver un informe más completo.

miércoles, 2 de junio de 2010

Más Sobre Internet e Imagen Corporativa: Facebook

Hace poco les comentaba los problemas de Wikipedia para la reputación profesional. Ahora, una referencia a problemas análogos que se siguen de las páginas individuales y grupos en Facebook. Lo de ocupación "Esclavo" puede provocar alguna sonrisa, en tanto no seamos socios de la firma involucrada...

jueves, 20 de mayo de 2010

Wikipedia y la Reputación en la Web

Para pensar, ya que más tarde o temprano puede tocarnos, la utilización de Wikipedia como fuente para medir la reputación profesional o del estudio (en mi caso, no muy diferente). Posibilidad de manipulación, actuación de haters, y más en esta interesante entrada de Above the Law que muestra la relevancia de internet en estas cuestiones.

sábado, 15 de mayo de 2010

Importante Mejora en Xmarks

Hace un tiempo les recomendé Xmarks como complemento de Firefox (hay versiones para Chrome y Safari), que es una herramienta de sincronización de marcadores o favoritos entre diferentes equipos.
La última actualización trae una mejora importante, que permite ahora tener pestañas abiertas de otros equipos sincronizados, disponibles en el equipo en uso. Así que si se deja algo a medio hacer o leer en el estudio, pueden seguirlo fácilmente desde la notebook o PC hogareña.
Sólo hay que habilitar la opción en Herramientas en Firefox, identificando el nombre del equipo (blog de Xmarks).

sábado, 1 de mayo de 2010

Tonto y Retonto

De un reporte sobre 32.000.000 de passwords hackeados, los más usados:

  1. 123456
  2. 12345
  3. 123456789
  4. Password
  5. iloveyou
  6. princess
  7. rockyou
  8. 1234567
  9. 12345678
  10. abc123
 ¿Qué más agregar?

lunes, 12 de abril de 2010

Nueva Versión de Google Docs



 Si algo le falta a las aplicaciones de cloud computing, es una interfaz y experiencia de usuario que se parezca a las tradicionales. Las versiones de Google Docs, al menos hasta ahora, son toscas y limitadas en sus funcionalidades, con problemas de compatibilidad y "feas".
El intento de Microsoft de entrar también en la nube, acompaña los esfuerzos de Google Docs para mejorar su producto, y esta actualización parece ir en el buen camino. La disponibilidad será para las versiones pagas y gratuitas.

ABA TechShow: 60 Sites in 60 Minutes

Una tradición en todos los Techshows, la selección de 60 webs útiles para al abogado. La selección completa se puede ver acá, y un resumen relevante acá.
De los 60 sites, por cierto no todos son aplicables a la práctica profesional en Argentina, ni todos tan interesantes (sobre gustos...), y algunos son simplemente divertimentos.
Vaya entonces mi top five por si les facilita la lectura:

jueves, 31 de diciembre de 2009

¿Webbooks?


Siempre hay algo nuevo en materia tecnológica, pero los conceptos representados por los gadgets tienen ciclos de evolución que prosperan, o pronto quedarán en el olvido.
Un dispositivo denominado Litl, pretende diferenciarse radicalmente de las PCs, notebooks y aun netbooks, operando bajo la premisa de que la nube (cloud computing) y el uso excluyente de Internet.
O sea, nada residente en el dispositivo (salvo el SO propietario), nada de espacio de almacenamiento, ni íconos ni carpetas tradicionales, sino una división gráfica en categorías configurables denominadas cards. Para funciones de oficina, Google Docs o sus variantes del ciberespacio únicamente. Tiene la posibilidad de "doblarse" y mutar en una pantalla parecida a la de un marco digital, y controlarse parcialmente el Litl con un control remoto.
No lo he probado ni creo que llegue a Argentina (suponiendo que el concepto se impone en EE.UU. ). pero Mossberg en WSJ hace una revisión (crítica particularmente por el tag price de U$S 699), que incluye un video (acá). Y la web del producto, acá.

jueves, 12 de noviembre de 2009

lunes, 19 de octubre de 2009

Control de Tu "Reputación Online"

La visibilidad que da la web es normalmente positiva, pero puede no serlo. Más de una vez me encontré en páginas de dudoso gusto e info truncada o cargada de errores (acá un ejemplo). La más de las veces, creo que es mejor ignorarlas.
Pero para los que, sin ir al dudoso camino de la justicia, quieran intentar un a vía alternativa, Google da algunos consejos, útiles quizá para referencias no abiertamente malintencionadas.

martes, 13 de octubre de 2009

Finalmente, Carpetas Compartidas en Google Docs

Luego de un largo tiempo de ser pedido por los usuarios, Google da un paso fundamental para mejorar el trabajo en grupo en "la nube" con Google Docs, al permitir compartir carpetas.
Veremos como funciona en la práctica, pero de ser adecuada la implementación, puede ser el elemento que faltaba para poder prescindir del almacenamiento local de archivos.

martes, 1 de septiembre de 2009

Opera 10 Listo

No es muy popular en la Argentina, pero tiene su público este navegador, cuya versión 10 se puede descargar acá. Info + Video acá.
Probaremos...

sábado, 22 de agosto de 2009

Red e Internet por Cable de Electricidad

A partir de una nota de NYT, empecé a analizar el tema de transmisión de datos (red interna e internet), por la instalación eléctrica. Ello mejora los problemas que puede tener WiFi para ciertas zonas del hogar o estudio, y parece ser una alternativa al tradicional cableado UTP (fácil en oficinas nuevas, no tanto en antiguas y casas) para una transmisión fiable, incluso con streaming de video.
En Argentina no he encontrado desarrollos específicos para hogares, pero para empresas sí existen.
Suena tentador que cada toma puede ser un nodo de red de alta velocidad. Habrá que ver bien el tema precio de los dispositivos e implementación, y analizarlo contra el de una red tradicional.
Les dejó el diagrama del sistema tomado de iPower, verán que es bien sencillo, ya que la red eléctrica es la infraestructura básica.


viernes, 17 de julio de 2009

Sitio Web de Información Legal

Recién publiqué en Abogados Corporate esta info, que vale también para este blog.

Una idea interesante desarrolla en EE.UU. el sitio myCorporateResource.com, que incorpora de manera ordenada los miles de memos y newsletters que los estudios jurídicos en EE.UU. producen anualmente para clientes. Se pueden ver así diferentes opiniones sobre temas de actualidad, e incluye la posibilidad de usar feeds para recibir actualizaciones automáticas en las áreas que nos interesen.

jueves, 9 de julio de 2009

Google vs. Microsoft

Todos los medios, sean de información general o focalizados en tecnología, están dando cuenta de la última movida de Google, anunciada mediante un sencillo post en su blog: el desarrollo de un sistema operativo propio, terreno en el que Microsoft tiene cerca del 90% del mercado.
Claro que la batalla entre estos dos pesos pesado tiene varios frentes, como lo muestra el gráfico de WSJ:
Aunque el S.O. de Google (llamado Chrome como su navegador), no es todavía una competencia directa para Windows, todos conocemos como juega Google, y la movida mira sobre todo a una SO rápido que se integre con Internet arrancando en pocos segundos, y con software en la nube.
El resultado lógico de la estrategia, si funciona, no es sólo sacarle mercado a Microsoft en el sistema operativo, sino en Office y los browsers. Wait and see.
Inicialmente, Chrome OS apunta al segmento de las netbooks, el hard más propicio para un uso centralizado en Internet.

domingo, 5 de julio de 2009

CrunchPad, un Nuevo Concepto

Tenemos netbooks, notebooks, iPhones, iPod Touch, todos con cosas en común y otras que los diferencian, y al menú parece que se agregará pronto CrunchPad, un dispositivo touch con una exclusiva función de navegación por internet.


Es un concepto particular, que habrá que ver si se impone y desplaza a algunas dispositivos móviles, y al Kindle de Amazon y otros equipos similares, o quedará en el archivo de gadgets que no encontraron su lugar en el mercado. Precio estimado de salida en EE.UU., alrededor de U$ 3oo, y más info en esta nota de New York Times.
Para la actividad profesional, realmente me cuesta encontrarle algún espacio, a menos que se use con un teclado conectado y aplicaciones en la nube (y aún así, no lo veo).