sábado, 4 de septiembre de 2010
Gmail y Correos Prioritarios
viernes, 16 de abril de 2010
Novedades en Gmail
lunes, 12 de abril de 2010
Nueva Versión de Google Docs
martes, 12 de enero de 2010
Mejoras en Google Docs
miércoles, 6 de enero de 2010
Nexus One
Feature | Google Nexus One | Apple iPhone 3GS | |||
U.S. carrier | T-Mobile at launch, Verizon later. | AT&T | |||
Price | $529 unlocked; $179 with T-Mobile contract | $199 or $299 with AT&T contract, depending on memory | |||
User-accessible memory | 4 gigabytes, expandable to 32 gigabytes | 16 or 32 gigabytes, fixed | |||
Minimum monthly service fee* | $79.99 | $69.95 | |||
Available 3rd-party apps | Around 18,000 | Over 100,000 | |||
Memory for application storage | 190 megabytes | Nearly the full capacity of phone | |||
Syncs media files with PC or Mac | No, manual copying only | Yes, iTunes | |||
Multitasking of apps | Yes | Only Apple apps | |||
Screen size | 3.7 inches | 3.5 inches | |||
Screen resolution | 480 x 800 | 480 x 320 | |||
Removable battery | Yes | No | |||
Camera | 5 megapixel, flash | 3 megapixel, no flash | |||
Length | 4.68 inches | 4.5 inches | |||
Width | 2.35 inches | 2.4 inches | |||
Thickness | .45 inches | .48 inches | |||
Weight | 4.58 ounces | 4.8 ounces | |||
Claimed voice-calling battery life on 3G | 7 hours | 5 hours | |||
Claimed Internet battery life on Wi-Fi | 6.5 hours | 9 hours | |||
Claimed music-playback battery life | 20 hours | 30 hours | |||
Claimed video-playback battery life | 7 hours | 10 hours |
lunes, 23 de noviembre de 2009
Siete Segundos
lunes, 16 de noviembre de 2009
Otro Invitado a la Mesa de Smartphones: Motorola Milestone
En la ya importante oferta de smartphones, luego de un flojo comienzo internacional, Android by Google vuelve al ataque como sistema operativo para terminales inteligentes. En Argentina se está lanzando en estos días el Milestone de Motorola, con Android 2.0, obviamente focalizado en el software de Google (más info acá).
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Google Amplía Almacenamiento a Bajo Costo
20 GB ($5.00USD al año)
80 GB ($20.00USD al año)
200 GB ($50.00USD al año)
lunes, 19 de octubre de 2009
Control de Tu "Reputación Online"
martes, 13 de octubre de 2009
Finalmente, Carpetas Compartidas en Google Docs
viernes, 2 de octubre de 2009
Dropbox
jueves, 9 de julio de 2009
Google vs. Microsoft
Claro que la batalla entre estos dos pesos pesado tiene varios frentes, como lo muestra el gráfico de WSJ:

El resultado lógico de la estrategia, si funciona, no es sólo sacarle mercado a Microsoft en el sistema operativo, sino en Office y los browsers. Wait and see.
Inicialmente, Chrome OS apunta al segmento de las netbooks, el hard más propicio para un uso centralizado en Internet.
martes, 16 de junio de 2009
Se Sigue Nublando: Más Software de Adobe para la Nube
Ya desde hace un tiempo está disponible en Acrobat.com el procesador de texto (Buzzword), y se han sumado ahora, aun en etapa experimental Presentations y Tables, completando así el trío básico de las suites de Office.
El servicio comprende la creación de documentos en .pdf (lo que hoy, por cierto, no es un tema imprescindible ya que el Service Pack 2 de Office permite hacerlo directamente), video conferencias por Internet de hasta 20 personas. Detalles adicionales se pueden ver en el blog de Acrobat. El servicio, por ahora, se limita a EE.UU. y está pensado en términos de pricing y prestaciones para empresas de mayores dimensiones que Google Apps.
martes, 2 de junio de 2009
Labs, Mejorando la Experiencia de Gmail

Sea que se use el Gmail “común”, o bajo la plataforma Apps, desde configuración se puede acceder a Labs, que a pesar de las advertencias de Google acerca de su carácter temporario, experimental, etc., da muchas opciones para mejorar la experiencia de Gmail.
Algunas de las opciones más recomendables para probar e incorporar:
Sin Conexión, al menos en la PC principal, para poder ubicar los mensajes ante una falla de Internet
Retoques en la Firma, mejora la apariencia y ubicación de la firma de los mensajes
Respuestas Prediseñadas, para reusar textos repetidos, como “recibido, te llamo”, o las variaciones que uno prefiera
Detector de archivos adjuntos olvidados (muy práctico, pero no he logrado que funcione aún)
Deshacer el envío, para poder recuperar por unos segundos un correo enviado demasiado rápido
Inserción de imágenes, ya que la aplicación normal no lo permite
sábado, 9 de mayo de 2009
Google Apps, ¿Primer Paso hacia la Nube?
Una de las experiencias más interesantes y accesibles en este terreno está constituido por el desarrollo de Google para empresas o equipos de trabajo, denominada Google Apps, que en su versión Premier incorpora:
a. Correo electrónico corporativo (con nuestro dominio pyla.com.ar) bajo la interfaz familiar para los que usan Gmail, con 25 GB de almacenamiento.
b. Chat y llamadas de voz, con funcionalidades análogas a los diferentes "messengers", mediante Google Talk.
c. Función de Calendario, optimizada para grupos de trabajo y calendarios compartidos, mediante Google Calendar.
d. Página de Inicio, una especie de portal de uso opcional con una vista general de las aplicaciones de Google Apps, cuadro de búsqueda de Google y la personalización que se elija.
e. Almacenamiento de documentos de trabajo en internet, con posibilidades de edición de documentos en los formatos más usuales, mediante Google Docs.
f. Creación y edición de sitios web no muy complejos, mediante Google Sites.
g. Compatibilidad e integración con dispositivos móviles con acceso a Internet, como Blackberry y otros smartphones.
Adoptamos para Paolantonio & Legón Abogados esta solución hace aproximadamente 4 meses, como parte de algunos cambios en IT que haríamos para la mudanza de oficinas.
Una descripción más detallada de Google Apps la pueden ver en el mini sitio que armé para la implementación interna, pero más que esos detalles me parece importante transmitirles la experiencia de usuario durante este período:
Sigamos el orden de la lista previa:
a. Correo: reemplazamos totalmente Outlook y Exchange como correo por la versión corporativa de Gmail. Para los usuarios de Outlook, el mayor problema es que no se tiene acceso al sistema de carpetas propio de esa aplicación, sino al sistema de etiquetas, que no todos prefieren (no me incluyo, nunca fui un fan de Outlook). Fuera de eso, las ventajas notables: acceso a todo el correo corporativo desde cualquier dispositivo con acceso a internet (hay una beta para usar el correo offline, búsqueda sencilla al estilo Google del correo, y 25 GB de almacenamiento. Como el Gmail común, se pueden subir a la cuenta otras cuentas de correo bajo la misma interfaz.
b. Chat y Llamadas de Voz: es una aplicación sencilla y hasta rudimentaria si se usa el módulo propio de Gmail. Nunca lo consideré una aplicación crítica para el abogado, y aquellos quieren un sucedáneo de Skype no lo encontrarán aquí. Al menos por ahora.
c. Calendario: nada innovador aquí, cumple su función, permite calendarios compartidos y acceso remoto directamente desde Gmail.
d. Página de Inicio: es una alternativa más para el usuario individual y sus preferencias pueden verse bien reflejadas con los gadgets que se pueden agregar, incluyendo ventanas para calendario, correo y diferentes fuentes de información que se quieran agregar.
e. Google Docs: el "Office" de Google, que también tiene un beta para trabajar offline, no compara con algunas funcionalidades muy importantes para el abogado, especialmente en la parte de procesador de textos. Pero si no se tiene acceso a MS Office o no se tiene un presupuesto para un servidor, Google Docs no hace un mal trabajo como alternativa de almacenamiento y sharing de archivos.
f. Google Sites, una pequeña maravilla para armar sitios internos y compartir información, herramientas de capacitación con posibilidad de colaboración (abiertos o no a terceros fuera de la organización). No permite diseños espectaculares ni el reemplazo de la web corporativa, pero sin necesidad de conocimientos de HTML u otro lenguaje, se pueden crear sitios web como el que les referí antes. Lo uso también para cursos en la Facultad, acá un ejemplo.
g. Acceso de dispositivos móviles. Excelente alternativa para la mayoría de los dispositivos del mercado, sean Blackberry, Smartphones o hasta humildes celulares con acceso a internet. Las aplicaciones móviles de Google Apps son muy recomendables.
En conclusión, a un costo accesible de U$S 50 por usuario/año, un conjunto de herramientas muy útiles para el abogado, que si todavía no reemplazan las aplicaciones tradicionales en sus usos más intensivos, vale igualmente la pena implementar (tarea para la cual, por otro lado, no se requieren conocimientos técnicos sino sólo prestar un poco de atención a las alternativas de configuración y administración de los servicios).