Mostrando entradas con la etiqueta software gratuito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software gratuito. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de junio de 2010

Office en la Nube

Ya terminando con la fase de Beta, la versión "en la nube" de Office 2010 está ya disponible (y gratis). El punto más fuerte, obviamente, es su compatibilidad con los documentos creados y editados en las aplicaciones nativas, lo que no proveen ni Google Docs ni otras alternativas cloud.
Para más info y una comparación con las aplicaciones nativas, nota de Lifehacker.


martes, 15 de junio de 2010

Software Free (para Mac)

Lifehacker publica su lista de mejores aplicaciones gratuitas para Mac, una buena reseña para quienes hace poco entraron, o están considerando entrar, al mundo de la manzanita.
De las mencionadas, las que conozco y son excelentes: Firefox, Adium, Dropbox, Fluid, VLC, Handbrake y -obvio- iTunes. Pero hay más.

jueves, 7 de enero de 2010

Kindle, Finalmente Llegará a Argentina

Parece ser que no habrá que recurrir a "importaciones paralelas" o usar a amigos o parientes como "mulas": Kindle llegará a Argentina.
Yo estoy esperando en estos días el Kindle 2 (el de la pantalla más chica), ya les contaré. Pero para los que no quieran gastar tanta plata, la aplicación (gratis) Kindle para iPhone es muy buena, y se deja leer también la versión para PC (no hay todavía para Mac), particularmente en una liviana y pequeña netbook.
Hay que pensar, además del obvio uso de lectura, si se le puede sacar el jugo en el ámbito profesional, ya que los modelos nuevos tienen lectores nativos para pdf.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Siete Segundos

Ese es el tiempo que promete Google para su sistema operativo de próximo estreno. Claro que por ahora el Chrome no dará demasiadas prestaciones, y apunta a que el usuario se acostumbre a un entorno de trabajo web, de manera consistente con la apuesta de Google por la "nube".
Además, el SO vivirá inicialmente con hardware específico y no será sencilla su utilización en entornos comunes de trabajo.
Habrá que esperar pues para que la promesa de booteo en el mismo tiempo de encendido de una TV tenga una utilidad general (más detalles).

domingo, 25 de octubre de 2009

Complementos para Windows 7

Vía Lifehacker, 10 alternativas para mejorar la experiencia de Windows 7.
Algunas son bastante básicas, pero otros como la posibilidad de stacks para la barra de tareas, tweaker y la mejora de Alt+Tab resultan interesantes. Seguramente aparecerán más en los próximos meses.

viernes, 16 de octubre de 2009

Software Free de la Semana: 17 de Octubre

Ya hablé de la importancia de tener un antivirus confiable, y para aquellos que prefieren utilizar versiones gratuitas, la alternativa más difundida es AVG, cuya versión 9 está "recién salida del horno" (descarga) (review de PCMag de la versión 8)

viernes, 2 de octubre de 2009

Dropbox


En la búsqueda y prueba de alternativas de almacenamiento online (dentro de la idea de llevar la práctica profesional a "la nube"), sigo ensayando con diferentes sistemas de almacenamiento online, con sincronización entre diferentes PCs (o Macs).
He usado, y de hecho alguno todavía lo tengo activo, Google Docs (en Google Apps), MobileMe y SugarSync, y para el ámbito profesional (que requiere una experiencia satisfactoria en compartir archivos con múltiples usarios), todos ellos fallan (el que está más cerca es Google, pero no permite compartir carpetas sino archivos no sé porqué tema técnico que no logran solucionar).
Y para el ámbito personal, las experiencias de uso tampoco me convencieron. Luego de haber leído bastante sobre Dropbox, probé el servicio (dan 2 GB gratis), y realmente, para uso personal, es excelente.
Se instala el software, y eso abre una carpeta Dropbox en nuestro equipo, donde se guardan los archivos que se quiera tener en la "nube", o compartir con terceros (esto todavía requiere pulimiento para un uso profesional, con carpetas compartidas, derechos diferentes, etc.). La comodidad de uso es que, realmente, funciona como una carpeta local, de ahí se abren los archivos, y la sincronización y guardado va en segundo plano, con un mínimo uso de recursos del equipo. Por supuesto, también se puede acceder desde equipos públicos mediante una interfaz web.
Tiene, además, una flamante app para iPhone que funciona muy bien.
Muy recomendable.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Free Antivirus de Microsoft

Ya disponible luego de la beta, una aplicación gratuita que todavía no está oficialmente disponible en Argentina (ni idea porque, pero supongo será algo temporario). Acá un review de MSE, que imagino no tardará en encontrar su camino digital para probarlo en Argentina.

martes, 1 de septiembre de 2009

Opera 10 Listo

No es muy popular en la Argentina, pero tiene su público este navegador, cuya versión 10 se puede descargar acá. Info + Video acá.
Probaremos...

sábado, 29 de agosto de 2009

Software Free de la Semana: 29 de Agosto

Si necesitan un programa que permita imprimir confiablemente cualquier documento en .pdf, y no tienen disponible Acrobat o Nitro, una alternativa gratuita y de buenas prestaciones en CutePDF.
No genera "cuelgues", ni tiene programas molestos o publicidad.

sábado, 25 de julio de 2009

Software Free de la Semana: 25 de Julio


El escritorio de la PC, a veces se pone tan desprolijo como el de madera, sólo que en lugar de juntar papeles, aparecen accesos directos de todo tipo para programas, o eventualmente carpetas.
Una manera de solucionar esa acumulación de íconos, y a la vez acelerar el acceso a los programas o carpetas de más uso, la brinda ObjectDock, que con un look Mac, permite poner todo lo que necesitamos en un menú que aparece o desaparece según nuestro gusto.
Aunque hay una versión plus paga, la gratuita es muy buena y cubre las necesidad básicas de tener un escritorio limpio, y con todo lo necesario a mano.

sábado, 18 de julio de 2009

Software Free de la Semana: 18 de Julio

Más usamos la PC (en cualquiera de sus formas), más basura se acumula, generando un menor rendimiento y problemas. Para una "limpieza" de los problemas más generales (incluyendo el registro de Windows), y con la posibilidad de determinar qué programas arrancan al iniciar el equipo, CCleaner es gratis, fácil de usar y sin "efectos secundarios".
Nuevo del mismo desarrollador, Defraggler es una alternativa con más posibilidad de administración y ahorro de tiempo que la herramienta nativa de Windows para desfragmentar el disco rígido, permitiendo un manejo individualizado por carpeta o archivo.

sábado, 11 de julio de 2009

Software Free de la Semana: 11 de Julio

Hay muchas funciones de Windows (sea XP o Vista), que si bien no son críticas para el usuario, han quedado obsoletas con el paso del tiempo, y ofrecen prestaciones muy por debajo de expectativas razonables en la actualidad.
Caso puntual, el simple traslado (mover) o la copia (copiar) de archivos que importen un gran volumen, que los SO de Microsoft actuales hacen de una manera muy rudimentaria y lenta (prueben mover 5GB y verán a que me refiero).
Una forma muy sencilla de mejorar la experiencia de usuario es mediante Teracopy, software gratuito de muy fácil uso que se integra en los menúes del sistema operativo, y funciona mucho mejor y más rápido que el nativo de Windows.

domingo, 28 de junio de 2009

Software Free de la Semana: 27 de Junio

Innecesario es resaltar la importancia de proteger debidamente los archivos en una PC, notebook o netbook. Aunque hay herramientas que permiten recuperar archivos de discos arruinados, el proceso es lento y puede ser costoso, con lo cual, más vale prevenir que curar.
Idlebackup es una aplicación sencilla de instalar y usar, con diferentes modos de resguardar la información, que incluyen las copias incrementales que permiten acelerar notablemente el proceso.
También gratis es la versión standard de BackUp Maker, y ambos programas dan más opciones de configuración específica para backup que la -en esta tarea- más rudimentaria Pure Sync referida la semana pasada.

sábado, 20 de junio de 2009

Software Free de la Semana: 20 de Junio

Comenzando la serie de recomendaciones de software con buenas prestaciones y gratuito, una buena referencia a PureSync resulta apropiada.
Para los casos que se requiera mantener la sincronía entre dos carpetas en ubicaciones físicas diferentes (por ejemplo un pendrive y la carpeta de la PC), PureSync me ha demostrado ser una alternativa útil, de muy sencillo uso, y con una interfaz intuitiva y agradable.
La versión personal (suficiente para la mayoría de los usos), es gratis, y las especificaciones generales y link para descarga se puede ver acá.