Mostrando entradas con la etiqueta sistema operativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema operativo. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de septiembre de 2010

Optimización del Sistema

A pesar de usar mayormente Mac, tengo varias PCs secundarias y una netbook con Windows 7. Con el tiempo, y a pesar de utilizar regularmente CCleaner, el sistema se pone más pesado y en ocasiones provoca los desagradables cuelgues.
Existen muchas alternativas de optimización para el sistema, y System Optimizer hace muy bien su tarea, detectando mas problemas en el registro que opciones gratuitas existentes en el mercado. Tiene también un defragmentador de disco, y una mejora para la utilidad de desinstalación nativa de Windows, que siempre deja algunos archivos y entradas del registro sin corregir.

Como agregados, la posibilidad de un análisis detenido del espacio de carpetas y archivos en el disco duro -muy útil para encontrar qué borrar sin errores-, finalidad que también ayuda otra de las utilidades incluidas para encontrar archivos duplicados.

El precio, para nosotros -U$ 40- no es barato, pero tiene un conjunto de soluciones que ayudan a mejorar la experiencia de las diferentes versiones de Windows existentes, incluyendo las más antiguas y más proclives a problemas.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Mac y su Sistema Operativo

Ya usando Mac OSX hace más de un año, y aun sin creerme un experto en sus secretos, la experiencia es realmente buena. Win 7 ha mejorado mucho, de todos modos.
Mi funcionalidad favorita en Mac: la posibilidad de leer o ver cualquier documento usando el botón de vista previa, sin necesidad de arrancar ninguna aplicación o programa. Ahorra realmente mucho tiempo.
En esta nota de Macworld, una reseña de lo que se consideran las principales innovaciones del sistema operativo. Una buena manera de tener una rápida idea sobre las características de este sistema operativo.

jueves, 31 de diciembre de 2009

¿Webbooks?


Siempre hay algo nuevo en materia tecnológica, pero los conceptos representados por los gadgets tienen ciclos de evolución que prosperan, o pronto quedarán en el olvido.
Un dispositivo denominado Litl, pretende diferenciarse radicalmente de las PCs, notebooks y aun netbooks, operando bajo la premisa de que la nube (cloud computing) y el uso excluyente de Internet.
O sea, nada residente en el dispositivo (salvo el SO propietario), nada de espacio de almacenamiento, ni íconos ni carpetas tradicionales, sino una división gráfica en categorías configurables denominadas cards. Para funciones de oficina, Google Docs o sus variantes del ciberespacio únicamente. Tiene la posibilidad de "doblarse" y mutar en una pantalla parecida a la de un marco digital, y controlarse parcialmente el Litl con un control remoto.
No lo he probado ni creo que llegue a Argentina (suponiendo que el concepto se impone en EE.UU. ). pero Mossberg en WSJ hace una revisión (crítica particularmente por el tag price de U$S 699), que incluye un video (acá). Y la web del producto, acá.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Siete Segundos

Ese es el tiempo que promete Google para su sistema operativo de próximo estreno. Claro que por ahora el Chrome no dará demasiadas prestaciones, y apunta a que el usuario se acostumbre a un entorno de trabajo web, de manera consistente con la apuesta de Google por la "nube".
Además, el SO vivirá inicialmente con hardware específico y no será sencilla su utilización en entornos comunes de trabajo.
Habrá que esperar pues para que la promesa de booteo en el mismo tiempo de encendido de una TV tenga una utilidad general (más detalles).

viernes, 23 de octubre de 2009

Llegó Windows 7

Ayer, lanzamiento mundial de Windows 7, que promete dar todo lo que no dio Vista, y más.
Ya me ocupé de algunas características del SO en entradas previas, acá les dejo la página especial de PCMag dedicada al tema, con mucha info para quienes estén evaluando el (recomendable) cambio.

viernes, 28 de agosto de 2009

Snow Leopard

A partir de hoy se puede hacer el upgrade al nuevo SO para Mac, Snow Leopard. A U$ 30 ($ 200 en Argentina, siempre perdemos...), tiene excelentes comentarios y promete novedades internas más que externas. Ocupa menos espacio en disco y es más rápido, prestaciones que también promete el cada vez más cercano Windows 7. Macworld tiene una cobertura completa acá.

sábado, 11 de julio de 2009

Software Free de la Semana: 11 de Julio

Hay muchas funciones de Windows (sea XP o Vista), que si bien no son críticas para el usuario, han quedado obsoletas con el paso del tiempo, y ofrecen prestaciones muy por debajo de expectativas razonables en la actualidad.
Caso puntual, el simple traslado (mover) o la copia (copiar) de archivos que importen un gran volumen, que los SO de Microsoft actuales hacen de una manera muy rudimentaria y lenta (prueben mover 5GB y verán a que me refiero).
Una forma muy sencilla de mejorar la experiencia de usuario es mediante Teracopy, software gratuito de muy fácil uso que se integra en los menúes del sistema operativo, y funciona mucho mejor y más rápido que el nativo de Windows.

jueves, 9 de julio de 2009

Google vs. Microsoft

Todos los medios, sean de información general o focalizados en tecnología, están dando cuenta de la última movida de Google, anunciada mediante un sencillo post en su blog: el desarrollo de un sistema operativo propio, terreno en el que Microsoft tiene cerca del 90% del mercado.
Claro que la batalla entre estos dos pesos pesado tiene varios frentes, como lo muestra el gráfico de WSJ:
Aunque el S.O. de Google (llamado Chrome como su navegador), no es todavía una competencia directa para Windows, todos conocemos como juega Google, y la movida mira sobre todo a una SO rápido que se integre con Internet arrancando en pocos segundos, y con software en la nube.
El resultado lógico de la estrategia, si funciona, no es sólo sacarle mercado a Microsoft en el sistema operativo, sino en Office y los browsers. Wait and see.
Inicialmente, Chrome OS apunta al segmento de las netbooks, el hard más propicio para un uso centralizado en Internet.

sábado, 27 de junio de 2009

Windows 7 en Octubre (Caro)

Al menos en EE.UU. (no hay confirmación para LATAM todavía), Windows 7 arriba en octubre. Los precios no son muy alentadores, con un rebate inicial, Home Premium a U$ 50, Pro a U$S 100, y Ultimate a U$ 220.
Con un rápido cálculo de impuestos y distribución, debería sumarse aproximadamente un 75% para Argentina.
Caro, ¿pero el mejor?. Como les conté, lo instalé primero en una netbook, y luego en una PC de uso secundario. En ambas con buenos resultados. De ahí a que el precio esté bien para nuestra realidad, un largo trecho.

sábado, 13 de junio de 2009

Windows 7 Test Drive en Netbook



Hace unas semanas instalé la versión candidata de Windows 7 (se puede bajar gratis acá), en mi netbook Asus Eee PC 1000, con 2 GB Ram (el único cambio de hardware de su configuración original).
Después del fiasco de Vista, y cuando XP parece ya algo viejo, Windows 7 pinta para ser adoptado en PCs, notebooks e incluso netbooks como la mía. Windows 7 tiene la estabilidad de Vista, y la rapidez (incluso mejorada) de XP. No recarga los recursos del sistema (con Firefox, Word, Excel y Powerpoint abiertos el uso de RAM anda por el 40%, usando una base de datos de partidas de ajedrez y ejecutando búsquedas, el uso de RAM sube a 60%, pero los recursos del sistema rondaban un más que aceptable 40%).
Hay muchos reviews en internet que pueden googlear, pero la mejor alternativa es bajar la RC (que sirve hasta marzo de 2010, es la versión Ultimate), y probarla a fondo. A mí, al menos para la netbook, me está dando buenos resultados.

domingo, 17 de mayo de 2009

Windows 7: ¿Mejor Que Vista?

La llegada de un nuevo S.O. de Microsoft siempre genera expectativas, opiniones favorables y críticas despiadadas.
Vista fue casi una excepción, ya que las opiniones favorables casi no existieron, y los problemas de compatibilidad de hardware y software fueron de los peores que recuerde en los 15 años que llevo de uso de Windows.
Pronto estará disponible, luego de las betas que todavía pueden usarse, el nuevo S.0.
Y habrá ver que si finalmente entrega lo que promete (más seguridad, menos recursos consumidos -se dice que incluso una netbook podrá usar , interfaz gráfica mejorada, etc.).
Pero lo que parece que sigue igual es la política de versionamiento, que obliga a usar la versión Profesional (bastante más cara) para poder subir la computadora a una red. PC Magazine tiene un análisis de las diferentes versiones y sus características, incluyendo la tercermundista Home Basic.
No se conocen todavía precios, ni siquiera para EE.UU., pero si la crisis no impacta en esto, preparémonos para una versión Profesional a aproximadamente U$S 300.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Hasta la Vista, Baby: Razones para Quedarse con XP

He sido uno de los primeros usuarios de Windows Vista en sus versiones finales, tanto la personal (Home Premium) como la profesional (Business). Si bien en el terreno de las PCs personales Vista presenta algunas ventajas sobre XP (contando, por supuesto, con PCs suficientemente equipadas), en el terreno profesional Vista no pasa el test de costo-beneficio para justificar un upgrade de sistema operativo.
Existen numerosos artículos en internet que analizan el tema (basta "googlear" Vista vs XP para darse cuenta de ello), no todos útiles para el segmento profesional, para el que sí es ilustrativa esta nota. Las conclusiones coinciden en buena medida con mi experiencia personal, y las conversaciones con profesionales de sistemas, y en lo más relevante para estudios jurídicos, pueden sintetizarse del siguiente modo:
  • Vista requiere hardware notable más potente que XP, lo que hace que la inversión en software resulte menos atractiva. XP, particularmente luego del SP3, que ha mejorado incluso la velocidad del siempre más rápido XP.
  • Menos problemas de compatibilidad en hardware y software, inicialmente un gran obstáculo para implementar Vista, reducido con el paso del tiempo, aunque subsisten programas que son incompatible con Vista, sin soporte del desarrollador que, por supuesto, prefiere vender nuevas versiones (casos concretos para abogados: Timeslips y Adobe Acrobat Professional, que sólo corren en las nuevas versiones en Vista.
A ello podemos sumar que, para usar Office 2007 (de cuya utilidad para el ámbito profesional nos ocuparemos en una próxima entrada), XP SP3 es totalmente compatible. Por otro lado, algunas mejoras importantes de Vista (como la función búsqueda de archivos), se han extendido a XP sin cargo adicional (Windows Search, que reemplaza el "perro" de Desktop Search de versiones anteriores, totalmente inusable).
Y, finalmente, para aquellos que les atrae la interfaz gráfica de Vista, existen aplicaciones que "disfrazan" XP para asemejarlo a Vista. Basta "googlear" Vista Emulation y darse algo de maña. Vista prometía mucho más de lo que finalmente entregó, será cuestión de esperar si la próxima versión de SO (circa 2010), justifica una actualización. Entre tanto, hasta la Vista, Baby!