Mostrando entradas con la etiqueta almacenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almacenamiento. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de septiembre de 2010

Discos Externos Wireless

Cada vez menos cables para todo, aunque este nuevo rígido de Lacie prescinde del cable de red, pero no -obviamente- del de fuente de alimentación.
Tag price de U$S 229 para el modelo 1 TB (cerca del doble del modelo con cable), quizá haya que esperar un poco antes de lanzarse a esta alternativa, que le veo un uso más hogareño como alternativa para hacer streaming de música o video que uso profesional (a menos, claro, que la red del estudio sea wireless exclusivamente).

jueves, 29 de abril de 2010

Discos Externos USB 3.0

Cerca de salir ya los externos con USB 3.0. de Lacie, ideal para transferencias de archivos "pesados". El disco de Lacie de la imagen, promete además 7200 RPM y 500 GB. En la Argentina, habrá que esperar un poco que bajen los precios, que andará por los U$ 220 mínimo (vía Engadget)

domingo, 14 de febrero de 2010

Oficina Sin Papel

No es sólo por cariño a los árboles que la opción paperless es necesaria: orden, más espacio utilizable en la oficina y el estudio (pensemos cuanto sale el m2 de "archivos" que casi nunca veremos), y una natural complementariedad con la oficina más virtual y en "las nubes" posible son argumentos de peso a la hora de reducir la costumbre de imprimir cuanto nos llega al mail o vemos en internet.
Scan, guardar en .pdf, y acostumbrarse a una manera de trabajar diferente pero que sin dudas es más eficiente. La posibilidad, por ejemplo, de acceder desde la distancia un .pdf, marcarlo y anotarlo a gusto, guardarlo en nuestro "almacén virtual", retomarlo desde cualquier lado, etc. etc.
Se necesitan inversiones mínimas (buenos monitores y scanner), y adaptar procesos internos para que el uso de toner y resmas de papel disminuya sustancialmente.
Hace ya algunos años que es esa la manera de trabajar y hacer research que utilizo, y es muy recomendable. Les dejo dos entradas con tips y opiniones sobre el tema (uno - dos).

miércoles, 13 de enero de 2010

LaCie y sus Keydrives



Aunque ya hay algunas cosas parecidas, LaCie está lanzando diferentes modelos que hacen que los "pendrives" tomen una forma y dimensión más cómoda. Por ahora, hasta 32 GB.
No hay precios aún en Argentina, pero baratos no van a ser seguramente (nota Gearlog).

martes, 12 de enero de 2010

Mejoras en Google Docs

Pronto se podrán guardar documentos de cualquier formato en Google Docs, sin necesidad de adaptar los formatos nativos a PDF o Google Docs. Junto con la reciente posibilidad de compartir carpetas, se potencia la utilidad de esta alternativa de cloud computing (blog de Google) (nota de Wired).

martes, 15 de diciembre de 2009

Filebox, Almacenamiento (Casi) Gratis

Mientras los precios de por GB de "disco duro" siguen bajando (a ojo de buen cubero, 50% en algo más de un año), las ofertas "en la nube" se multiplican.
Filebox ofrece "gratis" 488 GB de espacio, con algunos límites de uso que sugieren pagar por el servicio premium (igualmente, a precios muy económicos incluyendo una cuenta perpetua por U$ 50). Tiene incluso una suerte de "reembolso" por archivos que se bajen (publicidad mediante).
Una alternativa más para considerar para el almacenamiento de archivos off site.

martes, 17 de noviembre de 2009

16 GB en 3 Cm

Cada vez más espacio de almacenamiento en menos dimensión y precio es la tendencia. Veamos este pendrive de hasta 16 GB, en sólo 3 cm., reportado por Engadget.

jueves, 12 de noviembre de 2009

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Google Amplía Almacenamiento a Bajo Costo

Mostrando que el camino a la nube será cada vez más económico, Google ha bajado los precios de su almacenamiento extra para quienes usan su servicio normal de Gmail, va la lista oficial:  
20 GB ($5.00USD al año) 
80 GB ($20.00USD al año)
200 GB ($50.00USD al año)
400 GB ($100.00USD al año)
1 TB ($256.00 USD al año)

viernes, 2 de octubre de 2009

Dropbox


En la búsqueda y prueba de alternativas de almacenamiento online (dentro de la idea de llevar la práctica profesional a "la nube"), sigo ensayando con diferentes sistemas de almacenamiento online, con sincronización entre diferentes PCs (o Macs).
He usado, y de hecho alguno todavía lo tengo activo, Google Docs (en Google Apps), MobileMe y SugarSync, y para el ámbito profesional (que requiere una experiencia satisfactoria en compartir archivos con múltiples usarios), todos ellos fallan (el que está más cerca es Google, pero no permite compartir carpetas sino archivos no sé porqué tema técnico que no logran solucionar).
Y para el ámbito personal, las experiencias de uso tampoco me convencieron. Luego de haber leído bastante sobre Dropbox, probé el servicio (dan 2 GB gratis), y realmente, para uso personal, es excelente.
Se instala el software, y eso abre una carpeta Dropbox en nuestro equipo, donde se guardan los archivos que se quiera tener en la "nube", o compartir con terceros (esto todavía requiere pulimiento para un uso profesional, con carpetas compartidas, derechos diferentes, etc.). La comodidad de uso es que, realmente, funciona como una carpeta local, de ahí se abren los archivos, y la sincronización y guardado va en segundo plano, con un mínimo uso de recursos del equipo. Por supuesto, también se puede acceder desde equipos públicos mediante una interfaz web.
Tiene, además, una flamante app para iPhone que funciona muy bien.
Muy recomendable.

martes, 16 de junio de 2009

Memorias USB de 128 GB: Por Ahora No

Todavía recuerdo cuando, con cierto orgullo de estar a la vanguardia :) conpré un USB (todavía lo tengo) de 64 MB allá por el 2004 (o habrá sido 2003?), por algo así como U$ 60.
Aunque los precios han bajado sustancialmente (4 GB se consiguen por aproximadamente U$ 15), los dispositivos con mayor capacidad siguen con precios elevados. Prueba de ello, el inminente lanzamiento de los de 128 GB, a valores (internacionales) de entre U$ 400 (Edge Tech) y 550 (Kingston).
Para mi gusto y necesidades, demasiado caros. Si la idea es ahorrar espacio, ya están en Argentina los primeros rígidos portátiles de 1.8", a U$ 160 (y seguramente bajarán).
Muy lindo diseño, medidas reales 6.2 cm x 8.7 cm x 1.5 cm, y 91 gramos de peso, les dejo la foto:

jueves, 11 de septiembre de 2008

Online Storage and Backup

Nada nuevo diría al subrayar la importancia de la seguridad de los documentos y su supervivencia en caso de problemas de hardware, o pérdida de datos por cualquier motivo (incluyendo la nada infrecuente sustracción de notebooks o equipos portátiles).
La necesidad de previsión, junto a la mayor complejidad que se sigue de la cada vez más frecuente utilizaciòn de diferentes equipos (PCs de escritorio, notebooks, etc.), hace que internet (con la libertad que significa poder acceder a los datos desde casi cualquier lugar) sea la alternativa lógica para considerar a la hora de recurrir a servicios externos para el backup o almacenamiento de datos.
Aunque las opciones para los usuarios actuales son múltiples, la elección resulta particularmente compleja, justamente por la cantidad de variantes existentes.
Las búsquedas de reviews tampoco son sencillas, ya que resulta a veces dudosa la imparcialidad de los informes.
Luego de mucho buscar y analizar alternativas, encontré un buen informe comparativo que luce imparcial y relevante para quien quiera saber más del tema.
Por mi parte, creo que la tendencia va cada vez más por servicios que no sólo permitan el almacenamiento de archivos, sino la posibilidad de acceso individual por internet y la posibilidad de visualizar datos de diferentes equipos. En esta línea, particular atención merecen las alternativas que ofrecen SugarSync y Jungle Disk.